About Me
A VIVIR K SON DIAS
TODA PERSONA QUE QUIERA SER PARTE DE ESTE BLOG SOLO TIENE QUE MANDAR SUS COSILLAS A ESTA DIRECION DE CORREO Y EN EL TIEMPO MAS BREVE POSIBLE SERA PUBLICADO
avivirkson2dias@hotmail.es
COLABORADORES
- LOU (19)
- BUITRE BUITRE (16)
- EL RINCON DE MAJOROSA (12)
- josefita 38 (9)
- BROMAS DEL ANDA YA (7)
- FANSDEMICHAELJACKSON (5)
- MJBREVAS (5)
- AMINTA PEDROSA (3)
- Jacggy (3)
- LACOCINANOESLOMIO (3)
- MARCOS (3)
- MJACKSONEYES (3)
- VIDEOS MUSICALES DAVID BUSTAMANTE (3)
- CHISTES (2)
- DAFNE (2)
- MICHAEL JACKSON (2)
- PAULA DEL RIO (2)
- Aguirre defiende a Sánchez Dragó (1)
- BELIEVE MICHAEL JACKSON (1)
- BEYONCÉ (1)
- Balthazar Getty (1)
- DONUTS CASEROS (1)
- Declaración oficial Stop secretS en el Planeta Tierra (1)
- FMI en España - La Revolución Encubierta (1ª Parte) - HD (1)
- FMI en España - La Revolución Encubierta (2ª Parte) - HD (1)
- GABI (1)
- HISPANIA (1)
- Halloween Look ๑ Diablesa Pop (1)
- Juaquin Sabina abucheado por un grupo de fans de MJ en Tenerife (1)
- LA FASA MUERTE DE MICHAEL JACKSON. (1)
- LA NIÑA REPELENTE (1)
- MARCOS REQUENA (1)
- MICHAEL JACKSON HABLA EN ESPAÑOL LOS QUIERO MUCHO (1)
- Marc Anthony - (1)
- NIÑA REPELENTE CAPITULO 11 - LA VISITA (1)
- PUBLICO.ES (1)
- REQUENA (1)
- Rober Bodegas (1)
- SARA CARBONERO (1)
- TRABAJAR EN CASA Y SACARTE UNA PERRITAS (1)
- TWITER (1)
- ThenewfanMJ (1)
- VIDEOS MUSICALES CRISTIAN CASTRO (1)
- VILLARENTE (1)
- gothic68 rm (1)
- ilove3jonas (1)
- merluza (1)
VISITAS
¿QUE HORA ES?
Cuteki widgets calendario
AMIGOS DE TODO EL MUNDO
MICHAEL JACKSON
CALENDARIO
Cuteki postales animadas
TRADUCTOR TRANSLATOR
QUE PAGINA TE GUSTA MAS?
Páginas
AMIGOS
domingo, 7 de marzo de 2010
domingo, marzo 07, 2010 | Publicado por
BREVAS |
Editar entrada

"Los derechos de autor"
A base de repetirlo, la frase puede sonar a manida, en cualquiera de las tres acepciones que el DRAE atribuye a la palabra (sobada, a punto de pudrirse o trillada), pero no deja de ser cierta: la OCU, desde siempre, ha defendido el derecho de todo autor a obtener el beneficio del valor añadido que su obra aporta a la sociedad.
Pero no es menos cierto que cuando un creador, en cualquiera manifestación de la creación artística, alumbra una obra, lo hace para que se conozca y se disfrute. ¿Sería posible imaginarse a un artista dedicando sus capacidades a escribir un libro o una obra de teatro o a componer una canción para guardar el original en un cajón? El creador necesita del apoyo de quien dé a conocer su creación. Así pues, potenciar el conocimiento de una obra es, sin duda, una contraprestación que, en el mundo en que nos movemos, puede también traducirse a términos económicos. (la pasta que me debe a mí J.Pardo!!!)
Cuando una emisora de radio lanza a las ondas o en un bar suena una canción de un cantante, cuando un grupo de chavales dedica horas y horas a poner en escena la obra de un poeta, cuando una cadena de televisión coloca un videoclip de un grupo musical, no cabe duda de que la emisora, el bar, el grupo de chavales o la cadena de televisión están haciendo posible que se cumpla la razón de ser de esa obra: contribuir a su conocimiento y rescatarla del olvido. Está aportando a la obra de creación su verdadero sentido: que sea conocida y valorada.
Pretender, como pretenden los gestores de las mal llamadas sociedades de gestión de derechos de autor, que cada vez que una canción suene, que cada vez que una obra de teatro se represente o que cada vez que una melodía se escuche haya que pasar por caja es olvidarse de la verdadera naturaleza de una obra creativa y reducirla a representar el absurdo papel del mecanismo de recaudación, con un indudable impacto en el bolsillo de los consumidores, que, siempre, acabamos siendo los paganos de tanta voracidad.
Quizás no sea tan irracional lo que decía un enfadado propietario de un bar en una entrevista televisiva: "Así lo que van a conseguir es que me tengan que pagar si quieren que en mi bar se escuchen sus canciones".
Director de la OCU (marzo 2010)
A base de repetirlo, la frase puede sonar a manida, en cualquiera de las tres acepciones que el DRAE atribuye a la palabra (sobada, a punto de pudrirse o trillada), pero no deja de ser cierta: la OCU, desde siempre, ha defendido el derecho de todo autor a obtener el beneficio del valor añadido que su obra aporta a la sociedad.
Pero no es menos cierto que cuando un creador, en cualquiera manifestación de la creación artística, alumbra una obra, lo hace para que se conozca y se disfrute. ¿Sería posible imaginarse a un artista dedicando sus capacidades a escribir un libro o una obra de teatro o a componer una canción para guardar el original en un cajón? El creador necesita del apoyo de quien dé a conocer su creación. Así pues, potenciar el conocimiento de una obra es, sin duda, una contraprestación que, en el mundo en que nos movemos, puede también traducirse a términos económicos. (la pasta que me debe a mí J.Pardo!!!)
Cuando una emisora de radio lanza a las ondas o en un bar suena una canción de un cantante, cuando un grupo de chavales dedica horas y horas a poner en escena la obra de un poeta, cuando una cadena de televisión coloca un videoclip de un grupo musical, no cabe duda de que la emisora, el bar, el grupo de chavales o la cadena de televisión están haciendo posible que se cumpla la razón de ser de esa obra: contribuir a su conocimiento y rescatarla del olvido. Está aportando a la obra de creación su verdadero sentido: que sea conocida y valorada.
Pretender, como pretenden los gestores de las mal llamadas sociedades de gestión de derechos de autor, que cada vez que una canción suene, que cada vez que una obra de teatro se represente o que cada vez que una melodía se escuche haya que pasar por caja es olvidarse de la verdadera naturaleza de una obra creativa y reducirla a representar el absurdo papel del mecanismo de recaudación, con un indudable impacto en el bolsillo de los consumidores, que, siempre, acabamos siendo los paganos de tanta voracidad.
Quizás no sea tan irracional lo que decía un enfadado propietario de un bar en una entrevista televisiva: "Así lo que van a conseguir es que me tengan que pagar si quieren que en mi bar se escuchen sus canciones".
Director de la OCU (marzo 2010)
Etiquetas:
BUITRE BUITRE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Blog Archive
-
▼
2010
(129)
-
▼
marzo
(53)
- DESPEDIDA DE UN GENIO
- Marcos Requena taranta homenaje a Camaron de la isla
- Marcos Requena y grupo por bulerias 2005
- : disfraz para un negro
- Importante !!!que hacer para evitar secuestros,vio...
- Michael Jackson Metro de Caracas.wmv
- IMPORTANTE, TAN SOLO REENVÍALO
- IDEAL WOMAN
- Clases de orgasmos
- CURIOSIDADES DE EL CUERPO HUMANO
- Recuerdo a Michael Jackson - (La hora de José Mota)
- Salud mental."
- LAS MEJORES POSICIONES EN LA CAMA.
- Mika - Kick ass (Official music video)
- lapiz labial
- Sefuela una nueva enfermedad,ojo te puede estar pa...
- QUE LLEGUE AL MUNDO ENTERO
- LOS RECONOCES?.mp4
- Léelo porque ha pasado en Sanlúcar de Barrameda
- EL ESPERMIOGRAMA DEL ABUELO.mp4
- michael jackson i miss you
- Imanes en la nevera,retiralos son peligrosos
- FRONTERAS LOU
- macarrones con zorza
- THEY DON'T CARE ABOUT -Michael-Jackson version rap
- FRASES SOBRE EL SEXO
- EL ANDALUZ
- DI SI A LA VIDA
- LOS 10 PRINCIPIOS DE LA VIDA
- Get on the Floor Subtitulada en Español-Michael Ja...
- Duquende tangos de la sultana en directo
- In the Closet Subtitulado en Español-Michael Jacks...
- Michael Jackson EROTIC SONG Part 2¡¡
- AMATCIMS UN PARAISO PERDIDO EN LETONIA.mp4
- Sexy Man, Sexy Michael, Sexy Jackson...Sexy, Sexy,...
- FACIL Y DIFICIL.mp4
- ANUNCIO COCACOLA MICHAEL JACKSON
- Michael Jackson,, EROTIC SONG ¡¡
- Michael Jackson hablando-Reflexión sobre HTW Subti...
- Trailer Español Oficial Prince of Persia Las arena...
- ¡Lo importante es continuar siendo amigas!
- somos el mundo m.mp4
- LAS CATARATAS DE IGUAZU
- Blasa "Alexa" Dixon - (La hora de José Mota)
- Imagenes abstractas y efectos
- GALICIA CALIDADE
- (Budasound )música relax
- BARRIO SESAMO
- "Los derechos de autor"
- Una mujer entra en una agencia de BMW.
- HOLAAAAAAA... ¿EMERGENCIAS 091??
- Cerveza Andes Teletransporter
- : AMISTAD EN EL TIEMPO
-
▼
marzo
(53)
0 comentarios:
Publicar un comentario